IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN.
Se funda el convento de los dominicos en el solar que hoy
ocupa el viejo seminario que el heredará posteriormente, entre 1525 a 1527.

De las obras realizadas entonces, poco queda. Las continuas
reformas de las que fue objeto durante los siglos posteriores y sobre todo a
principios del Siglo XX para ubicar el
Seminario Diocesano, hicieron posible la desaparición de los elementos más
característicos de la antigua edificación. En la actualidad es propiedad del
Ayuntamiento de La Laguna destinándolo al área de Cultura después de realizar obras de acondicionamiento y reforma.

Quizás las reformas más novedosas se han realizado en el
siglo pasado. Se suprimen varios altares y se somete el templo a una
remodelación .Se construye un retablo en el altar mayor con aportaciones de
piedra roja y orfebrería realizadas por Cesar F. Molina y por el entonces discípulo
Ventura Alemán que terminan hacía 1960. Es la época de la creación de murales
realizados por Mariano Cossío con la colaboración de Antonio González y también
la obra inacabada de Pedro de Guezala, el martirio de Santo Domingo, realizada
a la encáucastica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario